Turismo en Catarata de Panahua
DESCRIPCIÓN
El pueblo de Panahua, es un anexo que el 29 de
octubre de 1923, con la declaración de la ley Nº 4733, paso a formar parte del
distrito de Orcopampa, sobre la historia de este pueblo al respecto los
pobladores cuentan que Panahua, anteriormente era una estancia, venían los
arrieros para hacer sus trueques, de otros lugares, los hijos de estos
habitantes pastaban, los arrieros preguntaron a estos niños cómo se llamaba
este lugar, los niños no entendían lo que hablaban ya que ellos solo hablaban
el quechua, los niños pensaban que les preguntaba por su hermana , por lo que
ellos respondían panay huasi kallan que vendría hacer traducido; mi hermana
está en mi casa, los arrieros replicaron Panahua, a lo que los niños asentaron
con la cabeza, quedando desde entonces como Panahua. Panahua está dividido en 2
partes la primera denominada Uray Panahua (Panahua alta) y Huichay Panahua
(Panahua baja), más aun se puede apreciar algunas chombas en las casas. El
pueblo de Panahua está ubicado en las faldas del cerro Achutane sobre una zona
llana, la flora que predomina es el ichu, es habitado por 25 familias; Panahua
es un pueblo que anteriormente se dedicaba a la alfarería para luego realizar
los trueques en los pueblos de Viraco y Chuquibamba, hoy debido a la actividad
minera ya no se realiza, los pobladores se dedican más al pastoreo de camélidos
como: llamas y alpacas, las casas están construidas a base de piedra y barro
con techo de paja a dos aguas y son de un solo piso. Su fiesta principal es la
Santísima Cruz que se celebra cada 6 de mayo, con una duración de 3 días,
siendo esto una razón para dar a conocer sus platos típicos como el picante de
papa lisa, el picante de trigo, así como sus danzas “los llameritos y los
negritos”, dentro de otras actividades festivas esta el carnaval también con
una duración de 3 días, donde participa toda la población con sus trajes
típicos todos tejidos a mano. El anexo de Panahua tiene como atractivo
principal las cataratas de Panahua, que son 4 cataratas 3 de ellas se congelan
desde el mes de junio hasta octubre, ubicados en el valle de Panahua a 10
minutos de Panahua Alta. La iglesia de Panahua está ubicada en medio de las 2
partes de Panahua, cuya construcción data 1912, con materiales de base piedra y
barro con techo a dos aguas, compuesto por aliso, carrizo e ichu.
La Catarata de Panahua, es un recurso natural que se ubica en el distrito de Orcopampa, en la provincia de Castilla, en la región de Arequipa. La peculiaridad de este recurso natural, pese a que se trata de una catarata, es que la mayor parte del tiempo presenta sus aguas totalmente congeladas.
La caída de agua de Panahua presenta una altura de cincuenta metros y de hecho, su atractivo recae en el estado sólido de sus aguas. Para poder acceder a este recurso, es necesario ir primero hacia Orcopampa. Desde el distrito de Orcopampa, se sigue con un vehículo 4x4 hasta Panahua, en donde, en la puerta de ingreso del recurso, se debe cancelar la suma de s/1.50.
El camino desde el ingreso de la catarata, hasta el mismo recurso, comprende un sendero de 600 metros, que puede ser completado en menos de veinte minutos. Como cuenta con control de ingreso, la catarata de Panahua, solo puede ser visitada desde las 8 de la mañana, hasta las 3 de la tarde.
Entre las actividades que se pueden realizar en la catarata, se encuentran, la toma de fotografías, el trekking, así como la pacífica observación de aves. El camino que presenta esta caída de agua, permite además acceder a interesantes senderos como cuevas, escenarios rituales de pagos a los Apus, entre otros.
Hay que tener presente, que en el mismo recurso no existe infraestructura turística alguna, y que la más próxima se halla en el poblado de Orcopampa.
UBICACIÓN
Las Cataras de Panahua se ubican en el Distrito de Orcompampa, en la provincia de Castilla. Arequipa-Perú
HORARIO DE VISITA
Lunes a Domingo 8:00 am a 3:00 pm
Tarifas
S/. 1.50.
La Catarata de Panahua, es un recurso natural que se ubica sobre los 4367 msnm, en el distrito de Orcopampa, en la provincia de Castilla, en la región de Arequipa. La peculiaridad de este recurso natural, pese a que se trata de una catarata, es que la mayor parte del tiempo presenta sus aguas totalmente congeladas.Su atractivo recae La caída de agua de Panahua presenta una altura de cincuenta metros y de hecho, en el estado sólido de sus aguas Su clima es de Tundra seca de alta montaña con una temperatura mínima de 10 °C en invierno y máxima de 12 °C en verano.
ESTADO ACTUAL
Se encuentra en estado bueno,debido al mantenimiento que le da la comunidad de Panahua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario